Ambrosio Chávez, M. (2022), “Producción, venta y consumo de carne de conejo en el municipio de San Pedro Mixtepec, Oaxaca .,” Repositorio de Tesis, Puerto Escondido, consulta 28 de abril de 2025, http://bibliotecape.umar.mx:8080/TESIS/items/show/3.
De la Cueva Pérez, M. F. (2022), “Uso e importancia de los bebederos artificiales para la fauna silvestre en los Jardines Botánicos de la Universidad del Mar,” Repositorio de Tesis, Puerto Escondido, consulta 28 de abril de 2025, http://bibliotecape.umar.mx:8080/TESIS/items/show/5.
Baez Herrera, F. (2021), “Prolificidad en conejas tratadas con gonadotropina coriónica equina.,” Repositorio de Tesis, Puerto Escondido, consulta 28 de abril de 2025, http://bibliotecape.umar.mx:8080/TESIS/items/show/8.
Cosme Oviedo, G. M. (2021), “Identificación estratégica e incidencia de parásitos gastrointestinales en bovinos doble propósito en dos épocas del año, en un rancho de la costa oaxaqueña,” Repositorio de Tesis, Puerto Escondido, consulta 28 de abril de 2025, http://bibliotecape.umar.mx:8080/TESIS/items/show/11.
Franco Ordaz, E. T. (2021), “Enfoque de género en la producción apícola de San Gabriel Mixtepec, Oaxaca : base para generar valor agregado.,” Repositorio de Tesis, Puerto Escondido, consulta 28 de abril de 2025, http://bibliotecape.umar.mx:8080/TESIS/items/show/14.
García Santos, G. (2021), “Caracterización física y desempeño de incubación artificial del huevo de guajolote (Meleagris gallopavo) de traspatio en Oaxaca.,” Repositorio de Tesis, Puerto Escondido, consulta 28 de abril de 2025, http://bibliotecape.umar.mx:8080/TESIS/items/show/15.
Lázaro Juárez, J. E. (2021), “Evaluación de tres técnicas de Diafanización en especies de vertebrados para la colección del laboratorio de colecciones biológicas.,” Repositorio de Tesis, Puerto Escondido, consulta 28 de abril de 2025, http://bibliotecape.umar.mx:8080/TESIS/items/show/18.
López Bautista, B. (2021), “Uso de aceites esenciales para el control de Varroa destructor (Anderson & Trueman, 2000) en abejas melíferas.,” Repositorio de Tesis, Puerto Escondido, consulta 28 de abril de 2025, http://bibliotecape.umar.mx:8080/TESIS/items/show/19.
López Vásquez, A. (2021), “Sincronización de estros con Cloprostenol o Dinoprost en ovejas de pelo.,” Repositorio de Tesis, Puerto Escondido, consulta 28 de abril de 2025, http://bibliotecape.umar.mx:8080/TESIS/items/show/20.
Méndez Sánchez, C. G. (2021), “Requerimiento de proteína en crías de iguana negra (Ctenosaura pectinata) criadas en cautiverio.,” Repositorio de Tesis, Puerto Escondido, consulta 28 de abril de 2025, http://bibliotecape.umar.mx:8080/TESIS/items/show/22.
Mendoza León, S. (2021), “Prevalencia de parásitos gastrointestinales en equinos pertenecientes a la localidad de San José Manialtepec, Villa de Tututepec de Melchor Ocampo, Oaxaca.,” Repositorio de Tesis, Puerto Escondido, consulta 28 de abril de 2025, http://bibliotecape.umar.mx:8080/TESIS/items/show/23.
Montiel Cervantes, S. T. (2021), “Evaluación histórica del manejo de nidadas de Caretta caretta y Chelonia mydas en tres playas de Quintana Roo México.,” Repositorio de Tesis, Puerto Escondido, consulta 28 de abril de 2025, http://bibliotecape.umar.mx:8080/TESIS/items/show/24.
Pérez Vásquez, S. A. (2021), “Influencia de la gonadotropina coriónica equina en ovejas de pelo sincronizadas con protocolos cortos basados en progesterona.,” Repositorio de Tesis, Puerto Escondido, consulta 28 de abril de 2025, http://bibliotecape.umar.mx:8080/TESIS/items/show/26.
Quintas Morales, J. L. (2021), “Características fisicoquímicas, tecnológicas de la carne y rendimiento de la canal en cuyos (Cavia porcellus) ofreciendo alimento comercial.,” Repositorio de Tesis, Puerto Escondido, consulta 28 de abril de 2025, http://bibliotecape.umar.mx:8080/TESIS/items/show/27.
Amaya Avendaño, J. C. (2020), “Estudio del sistema de producción e incubabilidad de huevos de gallinas criollas de fenotipo cuello desnudo (Nana) y cuello emplumado (nana) en el municipio de San Pedro Mixtepec.,” Repositorio de Tesis, Puerto Escondido, consulta 28 de abril de 2025, http://bibliotecape.umar.mx:8080/TESIS/items/show/31.
Díaz Altamirano, P. (2020), “Determinación de la composición química y fermentación ruminal in vitro de pastos tropicales y mejorados en la costa de Oaxaca.,” Repositorio de Tesis, Puerto Escondido, consulta 28 de abril de 2025, http://bibliotecape.umar.mx:8080/TESIS/items/show/32.
González Ortiz, Y. (2020), “Indicadores de sustentabilidad en sistemas de producción familiar en el municipio de San Pedro Mixtepec, Juquila, Oaxaca.,” Repositorio de Tesis, Puerto Escondido, consulta 28 de abril de 2025, http://bibliotecape.umar.mx:8080/TESIS/items/show/34.
González Ramos, J. O. (2020), “Caracterización de los componentes fisicoquímicos y producción de leche de ganado bovino de doble propósito en la costa oaxaqueña.,” Repositorio de Tesis, Puerto Escondido, consulta 28 de abril de 2025, http://bibliotecape.umar.mx:8080/TESIS/items/show/35.
López Hernández, L. M. (2020), “Búsqueda e identificación de parásitos intestinales con potencial zoonótico en perros en la comunidad de Río Grande, Oaxaca.,” Repositorio de Tesis, Puerto Escondido, consulta 28 de abril de 2025, http://bibliotecape.umar.mx:8080/TESIS/items/show/37.
Antonio Alaníz, R. A. (2019), “Sincronización de estros con dosis reducidas de prostaglandina en ovejas de pelo.,” Repositorio de Tesis, Puerto Escondido, consulta 28 de abril de 2025, http://bibliotecape.umar.mx:8080/TESIS/items/show/50.
García García, G. A. (2019), “Importancia de los aguajes para la fauna silvestre durante la temporada de sequía en el Área Destinada Voluntariamente a la Conservación El Gavilán, Santa María Tonameca, Oaxaca.,” Repositorio de Tesis, Puerto Escondido, consulta 28 de abril de 2025, http://bibliotecape.umar.mx:8080/TESIS/items/show/54.
Villegas Zavala, A. (2019), “Influencia del contacto continuo con el carnero en el inicio de la pubertad en corderas de pelo.,” Repositorio de Tesis, Puerto Escondido, consulta 28 de abril de 2025, http://bibliotecape.umar.mx:8080/TESIS/items/show/66.
Canseco García, D (2018), “Inseminación artificial a tiempo fijo y resincronización sobre tasa de preñez en vacas doble propósito sincronizadas con dispositivos intravaginales.,” Repositorio de Tesis, Puerto Escondido, consulta 28 de abril de 2025, http://bibliotecape.umar.mx:8080/TESIS/items/show/67.
Gómez Salinas, S. (2018), “Cambio de peso vivo en ovejas de pelo durante la gestación y lactancia.,” Repositorio de Tesis, Puerto Escondido, consulta 28 de abril de 2025, http://bibliotecape.umar.mx:8080/TESIS/items/show/71.
Ramos Gabriel, S. U. (2018), “Caracterización de un queso maduro adicionado con fermento de suero con cultivos (Lactococcus lactis; cremoris).,” Repositorio de Tesis, Puerto Escondido, consulta 28 de abril de 2025, http://bibliotecape.umar.mx:8080/TESIS/items/show/76.
Ramírez Cortes, O. J. (2017), “Fermentación in vitro de una dieta para ovinos con la adición de arbustivas y aceite de pescado en la producción de metano.,” Repositorio de Tesis, Puerto Escondido, consulta 28 de abril de 2025, http://bibliotecape.umar.mx:8080/TESIS/items/show/91.
Ramírez Ramírez, A. I. (2017), “Pubertad y características espermáticas en corderos de pelo en el trópico.,” Repositorio de Tesis, Puerto Escondido, consulta 28 de abril de 2025, http://bibliotecape.umar.mx:8080/TESIS/items/show/92.
Juárez Maganda, M. (2022), “Efecto de la alimentación predestete en la productividad posdestete de becerros sin anabólicos en pastoreo intensivo.,” Repositorio de Tesis, Puerto Escondido, consulta 28 de abril de 2025, http://bibliotecape.umar.mx:8080/TESIS/items/show/119.
Ayala Díaz, S. 2014
, “Evaluación de un modelo experimental para Campilobacteriosis inducida por Campylobacter fetus SUBSP fetus.,” Repositorio de Tesis, Puerto Escondido, consulta 28 de abril de 2025, http://bibliotecape.umar.mx:8080/TESIS/items/show/121.
Pinacho López, B. (2014), “Mamíferos silvestres del rancho El Sagrado, San Gabriel Mixtepec, Juquila, Oaxaca.,” Repositorio de Tesis, Puerto Escondido, consulta 28 de abril de 2025, http://bibliotecape.umar.mx:8080/TESIS/items/show/127.
Ramos Ramos, D. A. (2014), “Características químicas y de fermentación en ensilajes de King Grass (pennisetum purpureum) CT115 en asociación con clitoria (clitoria ternatea).,” Repositorio de Tesis, Puerto Escondido, consulta 28 de abril de 2025, http://bibliotecape.umar.mx:8080/TESIS/items/show/129.
Sigüenza Pérez, D. (2014)
, “Comparación del fototrampeo con otros métodos de muestreo de mamíferos medianos y grandes en la Cuenca Baja del Río Verde, Oaxaca.,” Repositorio de Tesis, Puerto Escondido, consulta 28 de abril de 2025, http://bibliotecape.umar.mx:8080/TESIS/items/show/131.
Villafañe Cruz, M. (2014), “Sustitución de alimento comercial por forraje verde hidropónico en dietas para conejos de engorda en trópico y calidad de la carne.,” Repositorio de Tesis, Puerto Escondido, consulta 28 de abril de 2025, http://bibliotecape.umar.mx:8080/TESIS/items/show/132.
Cortés Gómez, Ulises (2013), “Efectividad de dispositivos intravaginales manufacturados vs. dispositivos comerciales en la sincronización de estros en ovejas de pelo.,” Repositorio de Tesis, Puerto Escondido, consulta 28 de abril de 2025, http://bibliotecape.umar.mx:8080/TESIS/items/show/133.
Mejía Román, F. (2013), “Efecto de tiempo a inseminación sobre tasa de preñez en vacas doble propósito sincronizadas con CIDR.,” Repositorio de Tesis, Puerto Escondido, consulta 28 de abril de 2025, http://bibliotecape.umar.mx:8080/TESIS/items/show/138.
Salazar Mendoza, A. A. (2013)
, “Evaluación in vitro de la inclusión de aceite de pescado y Leucaena leucocephala sobre la producción de metano en una dieta a base de forraje.,” Repositorio de Tesis, Puerto Escondido, consulta 28 de abril de 2025, http://bibliotecape.umar.mx:8080/TESIS/items/show/140.
Sánchez Hernández, N. J. (2013), “Actividad ovulatoria anual en ovejas de pelo.,” Repositorio de Tesis, Puerto Escondido, consulta 28 de abril de 2025, http://bibliotecape.umar.mx:8080/TESIS/items/show/141.
Santos González, D. (2012), “Respuesta al protocolo de sincronización CIDR-B® (Fast-Back) en dos explotaciones con diferente manejo en la región costa de Oaxaca.,” Repositorio de Tesis, Puerto Escondido, consulta 28 de abril de 2025, http://bibliotecape.umar.mx:8080/TESIS/items/show/157.
De la Torre Barrera, J. (2012), “Sincronización de estros con progesterona y un análogo de prostaglandina F2a en ovejas de pelo.,” Repositorio de Tesis, Puerto Escondido, consulta 28 de abril de 2025, http://bibliotecape.umar.mx:8080/TESIS/items/show/159.
Gallegos Lara, R. A. (2011), “Efecto del método de aturdimiento sobre la sensibilidad y calidad de la carne de cerdo.,” Repositorio de Tesis, Puerto Escondido, consulta 28 de abril de 2025, http://bibliotecape.umar.mx:8080/TESIS/items/show/170.
Narváez Rosales, J. E. (2022), “Prevalencia puntual de mastitis subclínica en ganado doble propósito en la zona ganadera del municipio de Tataltepec de Valdés Oaxaca.,” Repositorio de Tesis, Puerto Escondido, consulta 28 de abril de 2025, http://bibliotecape.umar.mx:8080/TESIS/items/show/174.
Hernández López, J. (2011), “Respuesta reproductiva en ovejas de pelo criollas tratadas con un análogo de prostaglandina F2a.,” Repositorio de Tesis, Puerto Escondido, consulta 28 de abril de 2025, http://bibliotecape.umar.mx:8080/TESIS/items/show/176.
Pérez Lara, E. (2011)
, “Parámetros productivos y caracterización de la curva de crecimiento en guajolote (Meleagris gallopavo L.) de traspatio.,” Repositorio de Tesis, Puerto Escondido, consulta 28 de abril de 2025, http://bibliotecape.umar.mx:8080/TESIS/items/show/183.
Rojas Almaraz, D. (2011), “Proyecto de una granja para cerdos en El Toledo Mixtepec, Juquila Oaxaca.,” Repositorio de Tesis, Puerto Escondido, consulta 28 de abril de 2025, http://bibliotecape.umar.mx:8080/TESIS/items/show/185.
Silva Patiño, A. V. (2010), “Digestibilidad in vitro y valor nutritivo de King Grass CT-115 y CT-169 (Pennisetum purpureum X P. Thyphoides) a diferentes edades de corte.,” Repositorio de Tesis, Puerto Escondido, consulta 28 de abril de 2025, http://bibliotecape.umar.mx:8080/TESIS/items/show/193.
López Ruvalcaba, O. A. (2009), “Caracterización de la etapa reproductiva de la iguana negra (Ctenosaura pectinata) mantenida en condiciones de cautiverio.,” Repositorio de Tesis, Puerto Escondido, consulta 28 de abril de 2025, http://bibliotecape.umar.mx:8080/TESIS/items/show/195.
Hernández Hernández, M. I. (2008), “Evaluación de la respuesta a la alimentación artificial de las abejas (Apis mellifera), en la región de la costa del Estado de Oaxaca.,” Repositorio de Tesis, Puerto Escondido, consulta 28 de abril de 2025, http://bibliotecape.umar.mx:8080/TESIS/items/show/198.
Pinacho Santana, B. (2008), “Parámetros reproductivos de la iguana verde (iguana iguana) en condiciones de cautiverio.,” Repositorio de Tesis, Puerto Escondido, consulta 28 de abril de 2025, http://bibliotecape.umar.mx:8080/TESIS/items/show/200.
Velez Barradas, A. (2022), “Parametros de incubación del huevo criollo de la costa de Oaxaca.,” Repositorio de Tesis, Puerto Escondido, consulta 28 de abril de 2025, http://bibliotecape.umar.mx:8080/TESIS/items/show/204.
Ruíz Nicolás, R. (2022), “Respuesta reproductiva de ganado bovino sincronizado bajo dos diferentes tiempos de permanencia del dispositivo CIDR y presincronizado con PGF2a.,” Repositorio de Tesis, Puerto Escondido, consulta 28 de abril de 2025, http://bibliotecape.umar.mx:8080/TESIS/items/show/205.
Pacheco Soriano, Yael (2023), “Diversidad faunística, patrones de uso temporal y fluctuación térmica asociada a los bebederos artificiales del Jardín Botánico Puerto Escondido, Oaxaca.,” Repositorio de Tesis, Puerto Escondido, consulta 28 de abril de 2025, http://bibliotecape.umar.mx:8080/TESIS/items/show/212.